martes, 28 de agosto de 2012

FUENTEALBA


(asesinado – para siempre PRESENTE)

Han cantado los grillos
exigiendo candiles
y fogones;
no acuerdan que haya noche
y han llamado asamblea
permanente
en plenitud de luz.

Gallo de la mañana
benteveo, petirrojo y demás,
cada uno con sus trinos
y sus gorjeos populares

Un bote de papel
plegado por los niños
nada en Fuentealba
            para Carlos.
El agua muy azul
deja bailar, en pleno día,
la luna y el lucero.

¡Cómo cantan los
grillos!: ¡Compañero!
Brillan de llanto
las mejillas
mientras los estudiantes
gritan: ¡Compañero!

Y las lechuzas
vienen hacia la luz
con sus ojitos en
neblina
Chistan al hijo’eputa:
¡asesino! ¡vale mierda
la muerte!
¡porque ahora
está en nosotros!
Vivo en la rebelión
más alba
más fuente
¡Compañero!

La sociedad de las
estrellas
trae la Osa Mayor
como vanguardia,
honrosa guardia
en la Fuentealba
            de Carlos, compañero.

Y vienen las maestras
alentando consignas
de letra clara,
y los maestros,
profunda voz de obreros,
y entonan: ¡Compañero!

Alrededor de
la Fuentealba
de Carlos
montan la barricada:
pueblo unido,
motín de pájaros y grillos,
asamblea de luceros,
asociación de estrellas
en torno de Fuentealba
            por Carlos
para siempre ¡presente!
y ¡hasta la victoria!
desde ahora y por siempre
            ¡Compañero!

(Escrito por necesidad y sin más intención
que la de encauzar el dolor, Delia Matute – abril 2007)

Aporte de María Guadalupe Matute (sobrina)

2 comentarios:

  1. Que decir? Gracias.
    A una tía por escribirlo, por mandarmelo aquel doloroso día, sabiendo lo triste que me sentia, compartiendo ese sentimiento conmigo. Hermanadas.
    Y a mi otra tía, Gracias tmb, por publicarlo. Yo cupliré con un deseo interno que será hacerlo volar cada 4 de abril, Día del Maestro Militante, para mi, y para tantos/as. Ella lo amerita. Gracias....

    ResponderEliminar
  2. Voy a agregar 2 comentarios que la tía Delia me hizo, cuando yo compartí su poema en face:

    Palabra de ella: "Creo que debe tenerse en cuenta que es lo que llamamos "poema urgente" o "poema de sobresalto". Escrito cuando aún no se puede pensar, no se puede aceptar... Claramente solo hablan bichitos. No recuerdo si volví a tocarlo. Pero, como los suspiros, hay poemas de aire y van al aire... Que siga su vida."

    Y además: "Lo escribí a pocas horas del asesinato, recuerdo que la imagen de una fuente en la belleza del campo me ayudaba a soportar el horror de las imágenes vistas en la tele. Como dice Cortázar, escribir es exorcizar. Ayer volví a ver la filmación del momento del asesinato y los primeros minutos de desconcierto. Jamás olvidaremos. Jamás perdonaremos."

    ResponderEliminar