Delia Matute, poeta, amiga de siempre, compinche en estas
broncas y dolores que la vida nos pega en el mas zurdo o absurdo costado,
paisanita comprometida hasta el tuetano sin medias tintas, tu dolor era el mio
y de tantos,tu andar era como el camino que sin querer queriendo elegimos de
algun modo, y mas cerca que lejos, sin tiempo ni distancia, nos une un
silencioso y eterno hilo de ternura, de la palabra por sobre todo, de cierto
incansable trajinar contra el olvido, de este tejido forjado con agujas de colores
y memoria, ponchito hebra por hebra, alegrias contadas a lagrimas y risa. Nos
quedo en el tintero un domingo alla, planeado, en tu casa de Avellaneda y
algunas que otras letras tuyas prometidas. Y recorde aquella buena anecdota de
llevarte una sandia y dejarte un pedacito. No se vale llorar, lo sabes, ha sido
mas importante tu estar, saber que cada viaje, tarde o temprano, se nos cruzaba
un abrazo, un ponerse al dia, pero hoy no puedo con esta puta muerte. Salud por
tu vida, Delia...y me ato los zapatos sin bajar ni los ojos, me invento alas
peinandome verdes canas.
Y además, tiota de mi querido hijo, nada más ni nada menos.
(Nahuel, 14 de agosto de 2012)
Nahuel, compadre de Delia, rescató varios textos que ella le escribió en distintos momentos. Aquí están:
María Delia Matute:
La salú, viste cómo es: va y viene. Lo importante es la
plata y siempre va... va ... va. Ni sé adónde. ¿Y vos? ¿Todo bien? Magníficas
las últimas noticias, esos recitales, esas filmaciones. Besos y abrazotes que
intentan ser cálidos pero casi no sale por el ofri que estamos aguantando. Ah,
las malas lenguas dicen que venís pronto. ¡Buenísimo!
María Delia Matute:
Bueno, amiguito, como no tuve compu (sin conexión) se me
pasó el día del amigo así nomás, sin saludar, sin devolver saludos pero justo
veo que me quedan unos minutos de este día y ¡cómo no aprovecharlos! Pa solo
día del amigo queda poco, de modo que te deseo ¡¡¡feliz año de amigo! Y el año
que viene pedimos otro... y así. En estos países es mejor pedir de a poco pero
constante. Abrazote Te quiero mucho
María Delia Matute:
¡Qué lindas noticias, hermano querido! Métale con los
conciertos y tengamos la esperanza bien alta de vernos en junio.
De salud me siento como si no estuviera enferma. (...) Por ratos siento un cansancio insoportable, estoy segura de que
es el bocho... se me piensa solo.
La marcha del 24 estuvo extraordinaria, increíble la
cantidad de personas movilizadas. Más allá de que algunos van con claros
intereses de campaña política, la gran mayoría tenía sus sentipensares en
repudiar la dictadura genocida.
Bueno, es lindo que nos escribamos de vez en cuando, me
alegra mucho. Mucha merde para los recitales y salú pa disfrutarlos. Abrazote.
María Delia Matute:
Por la Memoria, la Verdad y la Justicia
Fijate, esa que se adelanta, bien adelante, saludando (con
mangas verde-claro) soy yo. Stella estaba más atrás y sacó la foto. Esperábamos
con las Madres para llevar la bandera con las fotos de lxs cumpas
desaparecidxs. Hubo que esperar hooooras, con las Madres paradas ahí, porque
los compañeros de la izquierda dura decidieron entrar primero en la Plaza. Hay
días en que espero que no sean ellos los que hagan la Revolución, han absorbido
demasiado los valores impuestos en los últimos 35 años, pobres. Beso
Es la Marcha del 24 de marzo de 2011. Plaza de Mayo. Una enorme conmemoración
a favor de la vida, la memoria, la verdad y la justicia. Un entrañable homenaje
a nuestros 30.000 compañeros detenidos desaparecidos. Emocionó tanta, pero
tanta gente. Pero fundamentalmente emocionó tanta juventud con los ojitos
llenos de sueños y esperanza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario